En el ámbito laboral, es común que surjan situaciones en las que un empleado se ve obligado a enviar una carta documento para intimar a su empleador a cumplir con determinadas obligaciones, como por ejemplo, el alta laboral. Este tipo de comunicación escrita es una herramienta legal que permite al trabajador dejar constancia de su reclamo de manera fehaciente y formal.

En nuestra web, ponemos a disposición de nuestros usuarios modelos de carta documento por intimación de alta laboral, para que puedan utilizarlos en caso de necesitarlo. Estos modelos están elaborados de acuerdo a las normativas vigentes y contienen la información necesaria para llevar a cabo este tipo de reclamo de manera efectiva.

La intimación de alta laboral es una medida que puede resultar necesaria en situaciones en las que el empleador se niega a dar de alta al trabajador en los sistemas de seguridad social, poniendo en riesgo su situación laboral y sus derechos como empleado. En estos casos, contar con un modelo de carta documento adecuado puede ser de gran ayuda para hacer valer los derechos del trabajador y lograr una solución favorable.

[Nombre del remitente] [Dirección del remitente] [Teléfono del remitente] [Email del remitente] [Fecha] [Nombre del destinatario] [Dirección del destinatario] Por la presente, y en mi carácter de representante legal de [Nombre del empleado], me dirijo a usted con el fin de intimar a que proceda a dar de alta laboral a mi representado en un plazo máximo de 48 horas, contadas a partir de la recepción de la presente carta documento. En virtud de lo dispuesto por la legislación laboral vigente, y en particular en el artículo [artículo correspondiente] de la Ley de Contrato de Trabajo, es obligación del empleador proceder al alta del trabajador en la seguridad social y en los registros correspondientes, en el momento en que se inicia la relación laboral. Habiendo transcurrido un plazo considerable desde el inicio de la relación laboral de [Nombre del empleado] con [Nombre de la empresa], y no habiéndose realizado el alta correspondiente, nos vemos en la necesidad de realizar esta intimación a fin de regularizar la situación laboral de nuestro representado. En caso de no recibir una respuesta satisfactoria por parte de [Nombre de la empresa], nos veremos en la obligación de iniciar las acciones legales correspondientes para salvaguardar los derechos laborales de [Nombre del empleado]. Sin otro particular, quedo a la espera de una pronta respuesta por parte de [Nombre de la empresa]. Atentamente, [Firma del remitente] [Nombre del remitente] [Representante legal de [Nombre del empleado]]

Espero que esta información haya sido de ayuda. Si tienes alguna pregunta o duda sobre el Modelo de carta documento por intimación de alta laboral, no dudes en dejar tu comentario. ¡Hasta pronto!
Juan Manuel Soria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No puedes copiar el contenido de ésta página.