En el ámbito laboral, el abandono de trabajo por parte de un empleado puede generar conflictos y complicaciones para la empresa. Ante esta situación, es importante que el empleador tome las medidas necesarias para notificar al trabajador y solicitar su regreso a sus funciones. En este contexto, el **modelo de carta documento de intimación por abandono de trabajo** se convierte en una herramienta fundamental para formalizar la comunicación y establecer un plazo para que el empleado retome sus responsabilidades laborales.

En el siguiente artículo, se presentará un ejemplo detallado de cómo redactar una carta documento de intimación por abandono de trabajo, incluyendo los elementos clave que deben estar presentes en este tipo de comunicaciones. Asimismo, se explicará la importancia de seguir los procedimientos legales correspondientes en caso de que el trabajador no responda a la intimación y se deba proceder con medidas disciplinarias adicionales.

[Nombre del remitente] [Dirección del remitente] [Teléfono del remitente] [Correo electrónico del remitente] [Fecha] [Nombre del destinatario] [Dirección del destinatario] Asunto: Intimación por abandono de trabajo Estimado/a [Nombre del destinatario]: Por medio de la presente carta documento, y en mi carácter de representante legal de la empresa [Nombre de la empresa], me dirijo a usted con el fin de intimarle a retomar sus funciones laborales de manera inmediata, en virtud del abandono de trabajo en el que ha incurrido. De acuerdo con lo establecido en el artículo [Número del artículo] del Código Laboral, el abandono de trabajo se considera una falta grave que puede derivar en la rescisión del contrato laboral. En este sentido, le recordamos que su ausencia injustificada durante [Número de días] días constituye una violación a sus obligaciones laborales y puede acarrear consecuencias legales. Le instamos a que se ponga en contacto con la empresa a la brevedad para coordinar su reincorporación al trabajo y regularizar su situación laboral. En caso de no recibir una respuesta satisfactoria por su parte en un plazo máximo de [Número de días], nos veremos en la obligación de iniciar las acciones legales correspondientes. Esperamos que esta situación pueda resolverse de manera amistosa y que podamos contar con su colaboración para evitar medidas más drásticas. Quedamos a su disposición para cualquier consulta o aclaración que pueda necesitar. Sin otro particular, le saludo atentamente. Atentamente, [Firma del remitente] [Nombre del remitente] [Representante legal de la empresa] [Nombre de la empresa] [Teléfono del remitente] [Correo electrónico del remitente]

Gracias por leer el Modelo de carta documento de intimación por abandono de trabajo. Si tienes alguna duda o comentario, no dudes en dejarlo aquí. ¡Hasta pronto!
Juan Manuel Soria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No puedes copiar el contenido de ésta página.